La fecha límite para las sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos esta ya pasada y no aceptamos más solicitudes. También, se han otorgado todas las sesiones satélite generales y no aceptamos más solicitudes.
Las sesiones satélite del Quinto Simposio Mundial tendrán lugar el lunes 8 y el martes 9 de octubre de 2018, antes del comienzo del programa completo del Simposio. Son coordinadas por los organizadores de cada sesión (agencia gubernamental, institución, ONG, sociedad civil, empresa privada).
Las sesiones satélite permiten a las organizaciones y los grupos aprovechar la presencia de todos los participantes en Liverpool. La asistencia a algunas sesiones solo será posible mediante invitación previa, aunque la mayoría son de libre acceso. Los organizadores de cada sesión deberán decidir si sus sesiones son abiertas o por invitación.
Existen dos tipos de sesiones satélite: sesiones generales; y sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos, completamente subvencionadas por Health Systems Global (HSG).
Sesiones Generales
Se han otorgado todas las sesiones satélite generales y no aceptamos más solicitudes.
Las sesiones satélite generales tendrán lugar en el mismo lugar que el Simposio, el ACC Liverpool.
Las sesiones satélite generales deben abordar la temática general o los sub-temas del simposio, y serán consideradas siguiendo el orden de llegada de solicitudes para organizarlas.
Los criterios para la aceptación de sesiones satélite generales son los siguientes:
- Abordar la temática general o los sub-temas del simposio
- Aprobación en orden de llegada hasta que se ocupen todos los espacios y horarios disponibles
- Los organizadores pueden pagar los gastos de las sesiones satélite dentro del plazo estipulado en la factura. Todo retraso en el pago de dichos gastos puede derivar en la cancelación de la reserva y la consiguiente concesión del espacio/horario a otro grupo
- La sesión reunirá a más de un sector del público (por ejemplo, legisladores, investigadores, sociedad civil), a ser posible que procedan de distintas regiones
- La sesión permitirá la participación activa.
Las solicitudes para organizar sesiones generales podrán ser enviadas hasta el 1 de mayo de 2018, o hasta que se agote la disponibilidad de salas, que serán otorgadas en orden de llegada de solicitud. Las propuestas serán revisadas por el Grupo de Trabajo del Programa, y los organizadores serán notificados debidamente.
Costo de la Sesión General (sin incluir el IVA británico)

Sesiones de desarrollo de conocimientos practicos
La fecha límite para las sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos esta ya pasada y no aceptamos más solicitudes.
En este Quinto Simposio se organizarán una serie de sesiones satélite en las que los organizadores no deberán sufragar los gastos siempre y cuando las sesiones desarrollen las aptitudes y formen a los asistentes. Estas sesiones deben tener una duración de 120 minutos o ser talleres que duren medio día. Pueden incluir aprendizajes participativos en torno a una metodología investigativa específica, o software analítico, o tratar sobre formas innovadoras de comunicar resultados, trabajar con medios de comunicación, promover el trabajo colaborativo entre investigadores y tomadores de decisiones, etc. Las sesiones pueden adoptar formatos diferentes, pero los participantes deben aprender o practicar aptitudes específicas. Por lo tanto, les rogamos expliquen con claridad en su propuesta cuáles son los objetivos pedagógicos de la sesión y qué aptitudes desarrollarán los participantes.
Sigan las siguientes pautas para la solicitud de organización de sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos:
- Título (máximo 25 palabras)
- Duración (120 min o medio día)
- Lengua(s) (no se facilitará la traducción; los organizadores deberán elegir 1 lengua o cubrir las necesidades de traducción o interpretación por sí mismos)
- Área temática y dimensión de desarrollo del conocimiento
- Investigación de vanguardia que cubra aspectos conceptuales, se fundamente en conocimiento empírico y/o de síntesis.
- Enfoques de investigación, métodos y mediciones innovadores.
- Estrategias exitosas y/o novedosas para el desarrollo de capacidades.
- Plataformas y mecanismos para intercambiar y transferir conocimientos.
- Prácticas innovadoras en el desarrollo de sistemas de salud.
- Información de contacto del organizador
- Información sobre colaboradores: quién preside la sesión, así como un máximo de cuatro/cinco colaboradores adicionales, que desempeñarán un papel activo en la sesión
- Un resumen en 50 palabras sobre la sesión organizada que aparecerá en el programa del Simposio incluyendo una descripción clara de los objetivos pedagógicos y las aptitudes desarrolladas
- Un resumen de 400 palabras (máximo) sobre los contenidos de la sesión que incluya: objetivos, contenido técnico, público específico y relevancia para la temática selecionada o la dimensión de desarrollo deL conocimiento
- Un resumen de 400 palabras (máximo) sobre el proceso de la sesión que incluya: una descripción breve sobre las presentaciones o aportaciones, el enfoque de moderación o gestión de la sesión, el papel de los colaboradores (tanto los mencionados en los Resúmenes/Abstracts como los que desempeñen otras funciones), así como una descripción cronológica del programa.
El plazo para el envío de propuestas para organizar una sesión de desarrollo de conocimientos prácticos es el 30 de marzo de 2018. Las propuestas serán evaluadas y revisadas entre pares y coordinadores y las sesiones definitivas serán anunciadas a finales de abril de 2018.
De acuerdo con los principios del Simposio (PDF), los revisores deberán evaluar las propuestas de sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos atendiendo a: (i) mérito técnico (de desarrollo de aptitudes); (ii) relevancia para la temática del Simposio; (iii) importancia para el área temática y/o dimensión de desarrollo del conocimiento (iv) compromiso con los actores y participantes relevantes (por ejemplo, estudiantes, investigadores experimentados o noveles, legisladores, gestores y grupos de la sociedad civil); y (v) potencial para la participación activa y el aprendizaje de los participantes.
No existen becas de viaje disponibles para los ponentes en las sesiones de desarrollo de conocimientos prácticos.
Materiales audiovisuales y disposición de las salas
Las salas para las sesiones satélite vienen provistas de equipos audiovisuales para organizar una sesión normal (proyector y pantalla, micrófonos limitados, computadora para presentación PowerPoint y/o vídeos). Si tiene algún requerimiento especial, por favor descríbalo con detalle en su propuesta. La disposición de las salas destinadas a las sesiones satélite sigue la lógica de un teatro. Cambiar la disposición normal de las salas conlleva un gasto adicional y reduce el número de asistentes en la sesión. Dichos cambios o requerimientos deben ser explicados claramente en la propuesta original, para poder evaluar la idoneidad de cada sala. Si la sesión paralela es aprobada por los organizadores, toda petición adicional deberá ser enviada a los Organizadores de la Conferencia por correo electrónico a sponsorshiphsr2022@zibrant.com.
Publicidad de la sesiones satélite
Las sesiones satélite que sean aceptadas serán incluidas en la página web del Simposio, así como en todo correo electrónico informativo enviado a los participantes antes de la sesión. También se publicitará en el Programa oficial del Simposio y en la Aplicación móvil. Se recomienda a los organizadores de las sesiones que anuncien su sesión en otras páginas y medios. La Secretaría del Simposio no proporcionará a los organizadores de sesiones la lista con los asistentes a las mismas para evitar correos electrónicos pesados, y para no favorecer unas sesiones frente a las demás.